miércoles, 22 de abril de 2009

ENSAYO DE LAS TICS




ENSAYO DE LAS TICS

INTRODUCCION:


En este mundo globalizado y tecnológico, es imprescindible el uso de las TICS
en las escuelas ya que, los jóvenes de hoy en día lo necesitarían mucho, quedarían inhabilitados para llevar una vida personal, productiva y cívica valiosa en el siglo XXI. Es necesario, además, hacer un buen uso de estas herramientas tecnológicas de tal manera que enriquezcan el aprendizaje de nuestros alumnos. Sin embargo, somos muchas las personas que nos cuesta llevar a la práctica el empleo de dicha tecnología debido a que no hemos tenido una buena capacitación, por la falta de recursos de los sostenedores para mantener los equipos en buenas condiciones, falta de implementación de equipos modernos, falta de conexión a Internet.

TICS:

Las tecnologías de información y comunicación son redes, software y dispositivos que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas para un mejor vivir en su entorno como seres humanos.

La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.

Las tics se han denominado al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICS incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Uno de los objetivos del uso de las TICS en educación es que estas permitieran a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar la de los países ricos, sin embargo, se ha observado en años recientes un aumento en la brecha existente entre estos "dos mundos".Es necesario revertir este panorama y para ello el gobierno se ha abocado a reparar esta falta de oportunidades pero, aún así, es insuficiente ya que es necesario contar con una buena manutención de los equipos e invertir en dotar a los establecimientos de una red de banda ancha.

Ventajas del uso de las Tics:

  • Permiten un aprendizaje y una comprensión más rápida que a través de los medios tradicionales.

  • Ayudan al alumno a desarrollar y practicar sus habilidades.

  • Permiten al alumno moverse de lo general a lo particular o viceversa.

  • Incrementa la calidad del aprendizaje.

  • A través, del uso de las TICS, los alumnos (as) podrán tener una imagen o una construcción mental más rica que una construida a través del entendimiento de una abstracción verbal.

  • Permite una clase más motivadora.


    Dificultades en el uso de las TICS
    :


  • Capacitación en el uso de las tecnologías.

  • Acceso a los medios.

  • Infraestructura inadecuada.

  • Problemas técnicos que están fuera de las manos de los usuarios.
  • Tecnología sujeta a reservas y horarios fijos.

Las TICS pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.

Las TICS son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario